Jump to content
NEW PALMTALK FEATURE - CHECK IT OUT ×
  • WELCOME GUEST

    It looks as if you are viewing PalmTalk as an unregistered Guest.

    Please consider registering so as to take better advantage of our vast knowledge base and friendly community.  By registering you will gain access to many features - among them are our powerful Search feature, the ability to Private Message other Users, and be able to post and/or answer questions from all over the world. It is completely free, no “catches,” and you will have complete control over how you wish to use this site.

    PalmTalk is sponsored by the International Palm Society. - an organization dedicated to learning everything about and enjoying palm trees (and their companion plants) while conserving endangered palm species and habitat worldwide. Please take the time to know us all better and register.

    guest Renda04.jpg

Recommended Posts

Posted

Hola a todos, esta tarde he estado en un pequeño vivero de la zona del interior (Alhaurin el grande) y he visto estas P.rupicolas, para mi una de las mas bonitas del género:

p1.JPG

p3.JPG

  • Upvote 1
Posted

p4.JPG

p2.JPG

Las palmeras estan en maceta pero se han enraizado al suelo.La dueña del vivero me dijo que tienen unos 18 años, y desconocia la especie.Esta zona está en el interior y en invierno hace algunos grados menos que cerca de la costa, aunque esta Phoenix aguanta bien el frio.

En el mismo pueblo vi estos dos Syagrus romanzoffiana, era ya tarde y la foto salio algo oscura:

p5.JPG

  • Upvote 1
Posted

Tambien aproveche para pasarme a ver una alineacion de Roystoneas que hacia unos 4 años no veia, y han dado un buen estirón desde entonces (alguna esta empezando ya a florecer), estan en un pueblo cercano a Málaga (Churriana) en un centro de investigaciones agrícolas.

p12.JPG

p13.JPG

p14.JPG

Un saludo,

Luis

Posted

Estoy de acuerdo, los Phoenix rupicolas son unas de las mas bonitos de Phoenix. Tambien creo que Phoenix theophrastii es muy hermosa.

Manchester, Lancashire, England

53.4ºN, 2.2ºW, 65m AMSL

Köppen climate Cfb | USDA hardiness zone 9a

Posted

Sin duda, P. rupicola es de las mas bellas del genero, coincido contigo Luís.

Eso sí, aquí no las quiero, ni a esa ni a ninguna Phoenix, que estaisla es muy pequeña y todos los polinizadores se conocen :lol:

Datos del aeropuerto de Gando. Vivo a 1 Km

60030.gif

Visita el blog: PALMETUM DE MASPALOMAS

Posted

Elengantísima palmera.precisamente acabo de recibir semillas de esta especie,espero que mimándolas mucho tengan el tamaño de las de la foto un poco antes de los 18 años :rolleyes:

Posted

Beautifull rupi's :drool::yay:

Love,

kris :)

love conquers all..

43278.gif

.

Posted

Conseguiré una plántula,pero mientras tanto me hace ilusión verlas germinar...espero que lo hagan.

post-4208-1269549949703_thumb.jpg

Posted

Me alegro de que os gusten.En el botánico hay una bastante grande con varios metros de tronco, a ver si subo alguna foto.

Migacebo, es verdad, en las islas no es buena idea cultivar otras espeies de Phoenix, aunque quizás eliminando las flores...

Alex, las Phoenix siempre son fáciles de germinar, aunque creo que esta palmera es un poco lenta en los primeros años.

un saludo

Luis

Posted

Me encanta esta palmera.

Le pregunté a Carlos de Paratujardin.com a ver si tenía o si me podía conseguir una con alguna hoja pinnada... Y nada. El martes o el miércoles me la envía, con 3-4 hojas pinnadas, 30cm de altura, y con un precio de 15 euros. Irá al suelo nada más recibirla.

Pondré fotos. :drool:

Un saludo.

Sur de Mallorca (39º 58′ 0″ N) - Zona USDA 9b/10a

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now



  • Recently Browsing

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...